Como usuarios de iPhone, es común tener dudas sobre cómo funcionan las diferentes opciones de conectividad, como Wi-Fi, datos móviles e itinerancia de datos o Bluetooth.
Principales diferencias entre WiFi y Datos móviles
- Conexión:
- Wi-Fi: Necesita de un router. Conecta tu dispositivo a redes disponibles (en casa, trabajo, hotel). Lo puedes hacer desde Ajustes/Wifi y escoger la red a la que quieras conectarte.
- Datos móviles: No requiere router. La tarjeta SIM que tiene tu teléfono te proporciona esa conectividad, por eso tu teléfono sigue funcionando con normalidad en plena calle.
- Alcance:
- Wi-Fi: Funciona dentro del rango de distancia de alcance del router.
- Datos móviles: Funciona donde haya cobertura celular, ideal para viajes y lugares con Wi-Fi débil.
- Seguridad:
- Wi-Fi: Puede ser seguro en casa, pero menos en redes públicas.
- Datos móviles: Proporciona una conexión más segura en todo momento.
- Uso recomendado:
- Wi-Fi: Ideal para streaming (ver vídeos o películas) y actividades que consumen muchos datos.
- Datos móviles: Dependiendo de tu plan de datos, utilízalo preferentemente para tareas básicas como mensajería, navegar por a internet o consultar tus redes sociales cuando estás en movimiento.
Tarjeta SIM
¿Qué es? La tarjeta SIM (Módulo de Identidad del Suscriptor) es esencial para que tu iPhone pueda conectarse y operar en la red de tu proveedor de servicios móviles como Movistar, Vodafone, etc. Esta pequeña tarjeta almacena información crucial sobre tu cuenta e identifica tu dispositivo en la red.
Podemos entender su funcionamiento dividiéndola en dos canales principales: uno para el teléfono (llamadas y SMS) y otro para los datos móviles.
Canal 1: Teléfono (Llamadas y SMS)
¿Qué es? El Canal 1 de la SIM se refiere a las funciones del «teléfono de toda la vida,» aquellas que ya usábamos en el pasado antes de la era de los smartphones. Este canal permite que tu iPhone se comunique para realizar y recibir llamadas de voz y enviar y recibir mensajes de texto (SMS).
Funciones específicas del Teléfono:
- Realizar y recibir llamadas de voz.
- Enviar y recibir mensajes de texto (SMS).
- Buzón de voz.
- Llamadas de emergencia 012.
- Almacén de contactos y directorio telefónico (si está configurado).
- Identificación de llamadas.
- Llamadas en espera.
- Desvío de llamadas.
Canal 2: Datos Móviles
¿Qué son? Los datos móviles son un servicio proporcionado por tu operador de telefonía que permite que tu dispositivo acceda a Internet a través de las redes móviles (como 3G, 4G y 5G) y pueda hacer exactamente lo mismo que si está conectado a una red WiFi.
Los datos móviles te permiten conectarte a Internet desde prácticamente cualquier lugar donde haya cobertura de tu red móvil.
Funciones de los Datos de la SIM (Sin WiFi):
- Navegar por Internet.
- Uso de aplicaciones de redes sociales.
- Enviar y recibir correos electrónicos.
- Streaming de música y videos.
- Descarga y actualización de aplicaciones.
- Uso de servicios de mensajería instantánea (WhatsApp, iMessage).
- Navegación GPS y mapas.
- Uso de servicios en la nube.
- Etc…
¿Qué pasa si apagamos los datos móviles?
Si apagas los datos móviles y no estás conectado a una red WiFi, tu teléfono seguirá funcionando de manera limitada. Aquí te detallo las acciones que podrás realizar y las que no.
Funciones que seguirán funcionando:
- Llamadas de Voz: Podrás realizar y recibir llamadas telefónicas.
- Mensajes de Texto (SMS): Podrás enviar y recibir mensajes de texto tradicionales.
- Funciones Offline: Podrás usar aplicaciones y servicios que no requieren conexión a Internet, como la cámara, la galería de fotos, aplicaciones de notas, y juegos offline.
-
Emergencias: Podrás realizar llamadas de emergencia.
Funciones que no estarán disponibles sin datos móviles:
- Navegación Web: No podrás navegar por Internet.
- Aplicaciones que requieren Internet: Aplicaciones como redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea (WhatsApp, iMessage)
- Streaming de Música y Videos: No podrás transmitir contenido en línea.
- Servicios Basados en la Nube: No podrás acceder ni sincronizar archivos almacenados en la nube o realizar copias de seguridad en línea.
*Si no tienes activados los datos moviles pero tienes acceso a una red Wi-Fi, todo esto funcionará.
La itinerancia de datos permite usar internet móvil en otros países. Roaming
Si viajas a la Unión Europea tu proveedor de servicios de internet (Movistar, Vodafone, etc.) tiene un acuerdo con las operadoras de los países de destino (France Telecom, Deutsche Telekom, etc.) Tenerla activada en la Unión Europea, no genera costos adicionales gracias a este acuerdo de roaming. Sin embargo, en países como Suiza, Andorra y el resto del mundo, es mejor tenerla desactivada y activarla solo en caso de necesidad, ya que puede generar costos elevados.
Si estás en España, no afecta en absoluto y puedes mantenerla activada o desactivada, no afecta.
Si te vas a los países de la lista de abajo la tienes que activar.
Los países incluidos en este convenio son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
Hay servicios disponibles que te permiten evitar cargos excesivos al viajar a diferentes países. Te recomiendo llamar y consultar con tu compañía telefónica para obtener más información.
Ejemplo práctico
🇪🇸 Cuando estés en España
Ajustes/Datos móviles: Abierto
Itinerancia de datos: Abierto o Cerrado NO AFECTA
Las llamadas de teléfono a países fuera de España tienen coste adicional
Puedes hacer llamadas por WhatsApp a todo el mundo sin coste adicional
🇪🇺 Cuando estés en EU(excepto Suiza y Andorra)
Ajustes/Datos móviles: Abierto
Itinerancia de datos: Abierto
Las llamadas de teléfono a España no tienen coste adicional
Puedes hacer llamadas por WhatsApp a todo el mundo sin coste adicional
🇨🇭🇦🇩🌍️ Cuando estés en Suiza, Andorra o Resto del mundo
Ajustes/Datos móviles: Mejor Cerrado (abrir solo en caso de emergencia)
Itinerancia de datos: Cerrado (abrir solo en caso de emergencia)
Puedes conectarte a internet solo a través de WiFi
Bluetooth
¿Qué es? Bluetooth es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la transferencia de datos entre dispositivos sin necesidad de cables. Utiliza ondas de radio para comunicar información entre dispositivos compatibles.
Usos Comunes:
- Conexión de Accesorios:
- Auriculares y Altavoces: Conecta auriculares inalámbricos y altavoces para escuchar música, realizar llamadas y consumir multimedia sin cables.
- Wearables: Sincroniza dispositivos como relojes inteligentes y pulseras de actividad física con tu iPhone para recibir notificaciones y rastrear tu actividad.
- Intercambio de Archivos:
- Transferencia de Archivos: Permite enviar y recibir fotos, videos, documentos y otros archivos entre dispositivos cercanos.
- Automóviles:
- Manos Libres: Conecta tu iPhone al sistema de manos libres del coche para realizar llamadas y reproducir música sin distraerte al conducir.
- Periféricos:
- Teclados y Ratones: Utiliza teclados y ratones Bluetooth para trabajar más cómodamente con tu iPhone o iPad.
- Internet de las Cosas (IoT):
- Domótica: Conecta y controla dispositivos domésticos inteligentes, como bombillas, termostatos y cerraduras, utilizando aplicaciones compatibles con Bluetooth.